- La matrícula para la V Escuela de Empoderamiento Feminista estará abierta del 13 al 27 de septiembre al 27 en el Ayuntamiento o en lazkao.eus.
El Ayuntamiento de Lazkao informa a la ciudadanía que se abre el plazo de matriculación para los talleres y actividades que se impartiran en la Escuela de Empoderamiento Feminista en el curso 2024-2025 con la colaboración de la asociación Azki. Las inscripciones estarán abiertas del 13 al 27 de septiembre, y el Ayuntamiento anima a todas las personas interesadas a participar en estas actividades, que tienen como objetivo fomentar la igualdad, el empoderamiento y el bienestar de las mujeres en la sociedad.
El alcalde de Lazkao, Kepa Zubiarrain, ha destacado la importancia de esta iniciativa, afirmando que "hablar de empoderamiento ciudadano es esencial para avanzar en igualdad. Es importante ofrecer formaciones que impulsen estos valores". Zubiarrain ha añadido que "Lazkao dió un paso firme con la creación de esta Escuela de Empoderamiento Feminista, y nuestra apuesta por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres y la igualdad real y efectiva es decidida y esencial como base de las politicas públicas municipales".
Entre la oferta de este año se incluyen:
Talleres y Cursos:
- Curso de Refuerzo de Suelo Pélvico:Saioa Baena, del Centro de Fisioterapia ABIAN, guiará este curso dedicado a la salud y el bienestar del suelo pélvico. Comenzará el 9 de octubre y consta de 10 sesiones consecutivas los miércoles, de 11:45 a 13:15 horas. El curso será bilingüe.
- Escuela Feminista de Lectura:Dirigido por Iratxe Retolaza, este grupo de lectura se centrará en la reflexión colectiva sobre textos clave del pensamiento feminista, situándolos en el contexto de la cultura vasca. Las sesiones se celebrarán mensualmente, los lunes de 18:00 a 20:00 horas, comenzando el 14 de octubre. El curso se impartirá en euskera.
- Curso de Biodanza:Impartido por Belén Olaziregi, este curso combinará la biodanza, la música, el movimiento y la emoción, para trabajar la liberación personal y el autocuidado. Comenzará el 8 de noviembre y contará con 10 sesiones consecutivas los viernes, de 18:00 a 20:00 horas. El curso se impartirá en euskera.
- Taller "Mujeres (des)ordenando necesidades, intereses y deseos":Impartido por Yoana Azpitarte Nevada, este taller abordará la influencia de los mandatos sociales y la exploración de la erótica y el deseo desde una perspectiva más amplia y comprensiva. Se realizará los días 23 de octubre, 20 de noviembre y 18 de diciembre, los miércoles de 18:00 a 20:00 horas, en castellano.
- Espacio de Encuentro para Mujeres:Facilitado por Edurne Pujana Deba, este espacio busca ser un punto de apoyo, cuidado y empoderamiento para mujeres, abordando temas de interés como las necesidades, inquietudes y derechos de las participantes. Las sesiones se realizarán los días 5 de noviembre, 3 de diciembre, 7 de enero y 5 de febrero, los martes de 10:00 a 11:30 horas, en castellano.
Actividades:
- Obra de Teatro "El Parto":El Grupo de Teatro Urrup presentará la obra "El Parto" el 10 de octubre a las 20:30 horas en la sala Areria.
- Encuentro de Encajeras de Bolillos:Organizado por la Asociación Azki, este encuentro se llevará a cabo el 5 de octubre de 10:00 a 13:00 horas.
Todos los talleres y actividades son gratuitos y están abiertos a todo el público. Las inscripciones pueden realizarse en el Ayuntamiento de Lazkao o a través de la página web oficial.
Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse al Ayuntamiento de Lazkao o consultar la página web oficial.