• Para el curso 2024-2025, Mintzalagun contará con diferentes modalidades para adaptarse a las preferencias de los participantes, como Plazalaguna, Onlinelaguna, Kirolaguna, Hikalaguna, o Josketalaguna. 
  • El Ayuntamiento de Lazkao anima a todas las personas interesadas en formar parte de este proyecto, ya sea como Mintzalagun o como Mintzalaguntzaile, a inscribirse en el Gerriko Txokoa.

Lazkao da comienzo al nuevo curso 2024-2025 del programa Mintzalagun, una iniciativa consolidada que impulsa el uso del euskera en la vida cotidiana del municipio. Desde su inicio en 2005 bajo el nombre de Mintzalagun, el proyecto ha crecido de manera significativa, favoreciendo la práctica del euskera entre personas de diferentes niveles y orígenes lingüísticos.

Mintzalagun ofrece a los participantes la oportunidad de reunirse una vez a la semana para conversar en euskera en un entorno relajado y flexible, sin correcciones ni presión académica. Los grupos deciden de manera autónoma la temática y el lugar de sus encuentros, que pueden realizarse paseando, tomando algo en un bar o incluso practicando deporte. El proyecto permite la utilización tanto del euskera unificado como de los distintos dialectos, favoreciendo una comunicación espontánea y natural.

Una de las características más destacadas de Mintzalagun en Lazkao es la participación activa de los estudiantes del Euskaltegi-Barnetegi Maizpide, quienes, tras recibir formación en el centro, tienen la oportunidad de practicar el idioma en un entorno real. Esta interacción entre los estudiantes y los habitantes del municipio genera un ambiente enriquecedor que contribuye a fortalecer los lazos entre quienes hablan euskera y aquellos que están aprendiendo.

El objetivo principal del proyecto es fomentar el uso del euskera en la vida diaria de Lazkao, impulsando la creación de grupos de conversación tanto entre las personas del municipio como entre quienes residen temporalmente para aprender el idioma. Además, a través de la colaboración con los Mintzalagun de Ordizia y Beasain, se organizan actividades conjuntas en diferentes localidades, lo que permite ampliar las oportunidades para practicar el euskera más allá de Lazkao.

A lo largo del curso, se invita a las personas que participan en Mintzalagun a tomar parte en diversas actividades culturales organizadas en Lazkao, tales como charlas, actuaciones musicales, kantu-jirak, cenas y excursiones. Estas actividades buscan reforzar el uso del euskera en todos los aspectos de la vida pública.

Para el curso 2024-2025, Mintzalagun contará con diferentes modalidades para adaptarse a las preferencias de los participantes, como Plazalaguna, para quienes prefieren reunirse en la plaza; Onlinelaguna, para quienes eligen participar a distancia; o Kirolaguna, que combina la práctica deportiva con la conversación en euskera. También habrá grupos dedicados al uso de la forma verbal hika (Hikalaguna) o a actividades como las manualidades (Josketalaguna).

El Ayuntamiento de Lazkao anima a todas las personas interesadas en formar parte de este proyecto, ya sea como Mintzalagun o como Mintzalaguntzaile, a inscribirse en el Gerriko Txokoa, donde se les asignará un grupo que se ajuste a sus necesidades e intereses.


 image