• Un variado programa con actividades culturales y festivas anima a la ciudadanía a disfrutar y promover el uso del euskera.

 La Comisión de Euskera de Lazkao, que integran diversas asociaciones locales e instituciones, ha organizado una programación especial con motivo del Euskararen Eguna, que se celebrará del 29 de noviembre al 3 de diciembre. Durante cinco días, la localidad se llenará de actividades culturales, lúdicas y participativas, dirigidas a todas las edades, con el objetivo de poner en valor el euskera y fomentar su uso.

  • Kantujira especial: El 29 de noviembre, a las 10:45, organizada por la ikastola San Benito en la plaza.
  • Juegos infantiles: Dirigidos a estudiantes de primaria, el 30 de noviembre, a las 17:00, organizados por Zagupe Astialdia Taldea.
  • Central Parkeko Heroiak (Sesión infantil): El 30 de noviembre, a las 17:00, y el 1 de diciembre, a las 17:00.
  • Azken Erromantikoak (Sesión adulta): El 30 de noviembre, a las 19:30 y 22:00, el 1 de diciembre, a las 19:30, y el 2 de diciembre, a las 19:30.
  • Comparsa de gigantes y cabezudos: El 1 de diciembre, a las 11:00, llenará las calles de tradición y diversión.
  • Kalejira y actuaciones: El 3 de diciembre, a las 10:00, una kalejira recorrerá el pueblo, acompañada de actuaciones en la plaza a cargo de San Benito Ikastola, Oin Arin y estudiantes de Maizpide.
  • Euskal Kantaldia y romería: El 3 de diciembre, a las 17:00, con música y bailes organizados por Lazkao Txiki Musika Eskola y Oin Arin Dantza Taldea.

Con esta programación, se busca fortalecer los lazos en torno al euskera y destacar su papel central en la vida cultural del municipio. La ciudadanía tendrá la oportunidad de disfrutar de una variada oferta de actividades, diseñadas para todas las edades y gustos.


 Euskararen Eguna 2024 Lazkao