- Las cuentas de 2025 se centran en un modelo solidario y progresista, priorizando el bienestar de las y los lazkaotarras y el desarrollo continuo del municipio.
El Ayuntamiento de Lazkao ha aprobado un presupuesto de 10.125.453 euros para 2025, lo que supone un aumento del 9,5% respecto al año anterior. Este incremento se debe, entre otras razones, a la subida prevista del 9,7% en el fondo foral, que constituye la principal fuente de financiación municipal. Las cuentas reflejan el compromiso del gobierno local con la mejora constante del municipio y la protección de su ciudadanía.
Según el alcalde, "estos presupuestos se basan en el esfuerzo por proteger a las personas más vulnerables, garantizar el bienestar general y construir un Lazkao más accesible, cómodo y sostenible". Asimismo, subraya que, siguiendo la línea de años anteriores, se evitará recurrir al endeudamiento.
Inversiones clave: hacia un Lazkao renovado
El presupuesto incluye un plan de inversiones por un total de 1.693.450 euros, un 36% más que en 2024. Este importe permitirá ejecutar proyectos recogidos en el Plan de Legislatura, que tienen como objetivo seguir transformando Lazkao desde una perspectiva social, medioambiental y urbanística.
Entre los proyectos destacados se encuentran:
- Cubierta de un parque infantil: 420.000 €
- Trabajos en la Fase 5.1 del polideportivo: 350.000 €
- Adaptación del carril bici entre J. Lasa y Santa Magdalena: 20.000 €
- Creación de un circuito natural de bicicletas en Harizti Handi: 80.000 €
- Urbanización de Iturrialde: 42.800 €
- Actualización del Plan de Emergencias: 20.000 €
Además, gracias a la iniciativa de Presupuestos Participativos, la ciudadanía ha podido priorizar proyectos clave, destinándose 200.000 euros a ejecutar propuestas como la instalación de cámaras de seguridad en los accesos al municipio, la mejora de zonas recreativas y la creación de espacios seguros para bicicletas.
Refuerzo en servicios sociales
El Departamento de Servicios Sociales experimentará un incremento presupuestario del 22%, destinado a fortalecer ayudas como el servicio de asistencia domiciliaria, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del personal que lo presta. Este esfuerzo reafirma el compromiso de no dejar a nadie atrás, especialmente a las personas más vulnerables.
Euskera, cultura y deporte como pilares
La protección y promoción del euskera y la cultura local se mantendrán como prioridades. El Ayuntamiento asignará:
- 48.000 euros a iniciativas para el aprendizaje del euskera.
- 72.000 euros al convenio con la Escuela de Música Lazkao-Txiki.
- 21.000 euros al grupo de danza Oin Arin.
En el ámbito deportivo, se destinarán 172.950 euros a apoyar a clubes locales, además de partidas específicas para actividades organizadas por la ciudadanía.
Colaboración con agentes locales
El Ayuntamiento continuará trabajando junto a agentes y asociaciones locales, asignando recursos como:
- 60.500 euros al convenio con la Ikastola San Benito.
- 24.000 euros para la gestión del archivo histórico de los Benedictinos.
- 14.100 euros para actividades deportivas organizadas por la ciudadanía.
Sostenibilidad y eficiencia energética
Siguiendo los objetivos de transición energética, el Ayuntamiento avanzará con su Plan Energético y mejorará la eficiencia energética en edificios municipales, iluminación pública y nuevas infraestructuras.
El alcalde, Kepa Zuriarrain, ha afirmado que, "estos presupuestos buscan seguir impulsando el progreso y bienestar de Lazkao, desde la responsabilidad y la colaboración con la ciudadanía. Estamos construyendo un futuro mejor para todas y todos".
El detalle completo del presupuesto está disponible en la web oficial: www.lazkao.eus.