- Esta es una iniciativa que busca estrechar los lazos entre Euskal Herria y los jóvenes de la diáspora vasca en Estados Unidos, acogiendo a jóvenes en familias del Goierri durante 3 semanas de verano.
- La edición de este año se desarrollará entre el 28 de junio y el 20 de julio de 2025, y ya cuenta con 35 participantes estadounidenses admitidos y 10 familias anfitrionas inscritas.
Ya está en marcha la inscripción para el programa ‘Ateak Ireki 2025’, una iniciativa que busca estrechar los lazos entre Euskal Herria y los jóvenes de la diáspora vasca en Estados Unidos. Este proyecto, impulsado con el apoyo del Euskaltegi Maizpide, el Ayuntamiento de Lazkao, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa, invita a las familias del Goierri a participar acogiendo en sus hogares a una persona joven durante tres semanas.
La edición de este año se desarrollará entre el 28 de junio y el 20 de julio de 2025, y ya cuenta con 35 participantes estadounidenses admitidos y 10 familias anfitrionas inscritas. No obstante, el programa sigue abierto a nuevas familias interesadas en vivir esta enriquecedora experiencia cultural y de convivencia.
Durante su estancia, los jóvenes aprenderán euskera en el barnetegi Maizpide y tendrán la oportunidad de sumergirse en la cultura vasca a través de actividades relacionadas con la lengua, la historia, la danza, la música y la mitología. Este año, además, se han ampliado las posibilidades de convivencia, permitiendo que las familias compartan más tiempo con las personas participantes y que los miembros más jóvenes del hogar puedan unirse a diversas actividades organizadas.
Aunque la convocatoria está dirigida prioritariamente a familias del Goierri por su proximidad, también se considerará la participación de hogares de otras zonas. Asimismo, las familias que hayan participado en ediciones anteriores están invitadas a sumarse de nuevo, pudiendo acoger a dos jóvenes en sus hogares.
Las personas interesadas en unirse a esta experiencia pueden obtener más información o inscribirse escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando la página web oficial del programa: www.ateakireki.eus.
Esta es una oportunidad única para las familias de contribuir al fortalecimiento de los lazos culturales, promover la lengua y la identidad vasca, y disfrutar de una experiencia enriquecedora y llena de aprendizaje mutuo.