- El lunes 24 de febrero, a las 18:00, se celebrará una charla informativa en el Ayuntamiento de Lazkao. Durante esta sesión, se detallarán los objetivos, contenidos y metodología de los talleres.
- El ciclo consta de cuatro sesiones que se realizarán los días 17, 24 y 31 de marzo, y 7 de abril, todas a las 18:00 horas.
- El plazo de inscripción estará abierto desde el 24 de febrero hasta el 12 de marzo, inclusive.
Los y las vecinas de Lazkao tendrán la oportunidad de participar en la segunda edición de los talleres "Hil Arte Bizi", una iniciativa diseñada para reflexionar sobre la muerte y ofrecer herramientas que permitan tomar decisiones informadas y conscientes sobre este tema. Los talleres, impartidos en euskera por la experta Nere Erkiaga, tienen como objetivo reducir el miedo en torno a la muerte y fomentar una vida más plena y abierta.
El lunes 24 de febrero, a las 18:00, se celebrará una charla informativa en el Ayuntamiento de Lazkao. Durante esta sesión, se detallarán los objetivos, contenidos y metodología de los talleres.
El ciclo consta de cuatro sesiones que se realizarán los días 17, 24 y 31 de marzo, y 7 de abril, todas a las 18:00 horas. Las sesiones están diseñadas para tratar temas como los derechos ciudadanos y la toma de decisiones en relación con la muerte, en un entorno accesible y participativo.
Inscripciones
El plazo de inscripción estará abierto desde el 24 de febrero hasta el 12 de marzo, inclusive. Las personas interesadas podrán inscribirse:
- Por teléfono, llamando al 943 088 080.
- Por correo electrónico, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La participación en los talleres es gratuita, aunque las plazas son limitadas. Por ello, se recomienda inscribirse con antelación. Estos talleres están dirigidos a mayores de edad, debido a la naturaleza de los contenidos tratados.
Desde el Ayuntamiento de Lazkao se anima a toda la ciudadanía a participar en esta iniciativa, que busca fomentar una reflexión serena y consciente sobre la muerte, empoderando a las personas para tomar decisiones informadas y vivir de manera más plena.