• Del 28 de junio al 20 de julio, jóvenes de entre 16 y 25 años de origen vasco de Norteamérica vivirán una experiencia de inmersión cultural en el Goierri, fortaleciendo los lazos con las familias locales.

El programa Ateak Ireki 2025 traerá, por tercer año consecutivo, a jóvenes de entre 16 y 25 años de origen vasco procedentes de Norteamérica para vivir una experiencia de inmersión en la cultura vasca en el Goierri. La estancia, que se desarrollará del 28 de junio al 20 de julio, permitirá a estos jóvenes conocer de primera mano el euskera, la cultura y la vida cotidiana del territorio, alojándose con familias de la comarca.

Durante su estancia, los participantes recibirán clases de euskera y cultura en el barnetegi Maizpide y podrán participar en los cursos de danza vasca organizados por la Universidad del País Vasco dentro de los cursos de verano. Además, disfrutarán de visitas y actividades para descubrir el Goierri en profundidad, mientras comparten los fines de semana con sus familias de acogida.

El programa, impulsado por Batzen Kultur Elkartea en colaboración con NABO (North American Basque Organizations) y Goieki, busca reforzar la conexión entre la diáspora vasca y Euskal Herria, fomentando el conocimiento mutuo, la creación de relaciones personales y el compromiso de los jóvenes con la cultura y el idioma vasco.

En la presentación oficial del proyecto han participado representantes institucionales como Asier Areitio, Director de Acción Exterior y Organismos Multilaterales del Gobierno Vasco, Irune Berasaluze, Diputada de Gobernanza de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Iñaki Goirizelaia, Presidente de Batzen, y Adur Ezenarro, Presidente de Goieki. Todos ellos han coincidido en resaltar la importancia de este proyecto para el fortalecimiento de los lazos entre la diáspora y la sociedad vasca.

Este año, 46 jóvenes se han inscrito en el programa, de los cuales 33 tendrán la oportunidad de conocer Euskal Herria este verano. Proceden en su mayoría de los estados de California, Idaho, Utah y Nevada, y su llegada supone un enriquecimiento cultural tanto para ellos como para las familias del Goierri que los acogerán.

Desde la organización del programa se hace un llamamiento a las familias de la comarca para que se animen a participar en esta iniciativa, abriendo sus puertas y compartiendo su día a día con estos jóvenes de la diáspora. Esta experiencia supone una oportunidad única para fortalecer los lazos con la comunidad vasca internacional y contribuir a la preservación y difusión del euskera y la cultura vasca en el mundo.

Para más información sobre el programa y el proceso de acogida, se puede contactar con Goieki o con los organizadores del proyecto Ateak Ireki 2025.


 Ateak Ireki 2025