- Los cursos, dirigidos a jóvenes de entre 12 y 16 años, ‘Ongizate emozionala. Oinarrizko ikastaroa’ se celebrará el miércoles 28 de mayo y ‘Ongizate emozionala. Kuadrillen saltxak’ tendrá lugar el miércoles 4 de junio, ambos de 17:30 a 19:30.
- Las inscripciones estarán abiertas del 5 al 16 de mayo a través del formulario disponible en la web oficial: www.lazkao.eus (https://forms.gle/hfogQC8V6xScPRcG8).
El Ayuntamiento de Lazkao, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y San Benito Ikastola, pone en marcha una nueva edición del programa TREBA NERABEAK, una iniciativa destinada a los y las jóvenes de entre 12 y 16 años. El objetivo de este programa es apoyar a los y las adolescentes en su proceso de empoderamiento, mejorando su calidad de vida y creando nuevas oportunidades para su desarrollo personal.
TREBA NERABEAK se enfoca en la importancia del bienestar emocional y la salud mental de los jóvenes, con especial atención al desarrollo de habilidades emocionales, la autoexploración, la autoestima y la inteligencia emocional. La propuesta cuenta con dos sesiones formativas dirigidas a los y las adolescentes, que se celebrarán en el Ayuntamiento de Lazkao, en el segundo piso.
La primera sesión, titulada ‘Ongizate emozionala. Oinarrizko ikastaroa (Bienestar emocional. Curso básico), se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo de 2025, de 17:30 a 19:30. En esta sesión, las ponentes Leire Urra y Carol Palacio guiarán a los participantes en el desarrollo de herramientas para gestionar su bienestar emocional.
La segunda sesión, ‘Ongizate emozionala. Kuadrillen saltxak’, se celebrará el miércoles 4 de junio de 2025, también de 17:30 a 19:30. En este caso, el ponente Beñat Benítez trabajará con los y las jóvenes en el fortalecimiento de la conexión emocional dentro de sus grupos de amigos y su entorno.
La inscripción para ambas sesiones estará abierta del 5 al 16 de mayo, y se podrá realizar a través del formulario disponible en la web www.lazkao.eus: (https://forms.gle/hfogQC8V6xScPRcG8).
Ambas actividades se desarrollarán de forma presencial en el Ayuntamiento y están orientadas a potenciar la conexión emocional entre los y las jóvenes, proporcionándoles herramientas útiles para enfrentar situaciones cotidianas con mayor resiliencia.
Este programa forma parte de la estrategia de Lazkao para promover el bienestar integral de la juventud, ofreciendo herramientas formativas que favorezcan su crecimiento personal y social.