• Del 15 al 25 de mayo, en la programación destacan eventos culturales, deportivos y sociales para promover el uso del euskera y fortalecer la identidad colectiva de la ciudadanía.

Del 15 al 25 de mayo, Lazkao se unirá una vez más al Euskaraldia, una iniciativa que busca fomentar el uso del euskera en la vida cotidiana. Durante estos días, el municipio acogerá una variada programación de actividades pensadas para todo tipo de público, independientemente de su edad o nivel de conocimiento del idioma. Este conjunto de eventos culturales, deportivos y sociales ofrecerá la oportunidad de disfrutar del euskera en un ambiente festivo y participativo, promoviendo su uso y fortaleciendo la identidad colectiva de la ciudadanía.

La celebración comenzará el 15 de mayo a las 17:00 en Lazkao Txiki Musika Eskola (Areria) con el espectáculo infantil Zirkus-Zirkus. Posteriormente, a las 19:00, tendrá lugar el tradicional acto de colocación de la txapa en el frontón, marcando el inicio oficial del Euskaraldia en el municipio.

El 16 de mayo a las 14:30 se celebrará un torneo de ajedrez en el frontón.

La celebración continuará el 17 de mayo con una serie de actividades y juegos organizadas por Zagupe Astialdi Taldea.

El 18 de mayo será el turno de la cultura con la representación teatral de Arizona a las 19:00 en Areria, un evento que promete cautivar a la audiencia a través de las artes escénicas.

El 21 de mayo, la programación incluirá una propuesta doble. Por un lado, a las 16:30, Maizpide y Gerriko organizarán juegos para diversas edades, mientras que a las 20:00, las y los miembros de Mintzalagun disfrutarán de su tradicional cena en Maizpide.

El ambiente festivo continuará el 24 de mayo. A las 12:00, Lazkao vivirá una jornada llena de emoción con la fiesta de pelota y bertsos.

Finalmente, el 25 de mayo, el Euskaraldia concluirá con una velada de monólogos a las 19:00 en Areria, con la actuación de Maria Blanco Mendizabal y Manex Astigarraga Bergara, quienes pondrán el broche de oro a esta exitosa edición de la celebración del euskera.

La cita está marcada por el lema “Elkarrekin mugituz egingo dugu”, y el Ayuntamiento invita y anima a la ciudadanía a participar activamente y con compromiso, haciendo del euskera una lengua viva y presente en todos los aspectos de la vida diaria.


 EUSKARALDIA 2025