- La venta de bonos comenzará el 29 de mayo a las 17:00 horas en la plaza.
- Cada persona podrá adquirir hasta 3 bonos de comercio.
El Ayuntamiento de Lazkao pondrá en marcha el próximo 29 de mayo la decima edición de la campaña de dinamización comercial “Nik Lazkaon, ¿zuk zergatik ez?”, una iniciativa que este año tendrá, de nuevo, dos líneas de apoyo diferenciadas: una dirigida al comercio local y otra a la compra directa a productores agrícolas del municipio.
La venta de bonos comenzará el jueves 29 de mayo a las 17:00 horas en la plaza, y continuará en el Ayuntamiento de Lazkao en horario de oficina hasta agotar existencias.
En total, se pondrán a la venta 2000 bonos destinados al consumo en comercios de Lazkao, que podrán adquirirse por 30 euros y tendrán un valor de compra de 40 euros, repartido en ocho vales de 5 euros. Tres de ellos podrán utilizarse en todos los comercios adheridos, mientras que los cinco restantes serán válidos en todos salvo en establecimientos de alimentación. Los bonos estarán disponibles en el Ayuntamiento, en horario de oficina, hasta agotar existencias.
Como novedad, este año se ha reducido el número máximo de bonos por persona de cinco a tres. Asimismo, cada persona podrá adquirir bonos en nombre de hasta tres personas adicionales, presentando sus respectivos DNIs. Esta medida responde al objetivo de mejorar el reparto y llegar a un mayor número de ciudadanos, ya que en campañas anteriores los bonos se agotaban en muy pocos días. Esta línea estará activa hasta el 20 de junio.
Por otro lado, la campaña también incluye 200 bonos dirigidos a fomentar el consumo de productos de los productores agrícolas locales. Estos bonos estarán disponibles del 29 de mayo al 30 de noviembre, tendrán un precio de 20 euros y ofrecerán un valor de compra de 35 euros. Al igual que los anteriores, podrán adquirirse en el Ayuntamiento y su uso estará limitado a las personas productoras participantes.
Con esta campaña, el Ayuntamiento de Lazkao reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, apoyando tanto al comercio como al sector agrícola, y promoviendo un consumo de proximidad que redunda en beneficio de toda la ciudadanía.