• Para 2026, los impuestos y tasas se actualizarán, con carácter general, conforme al IPC interanual hasta agosto, que alcanzó el 2,8%.
  • El Ayuntamiento de Lazkao ha aprobado por unanimidad las Ordenanzas Fiscales para 2026, con el respaldo de EAJ-PNV y EH Bildu. La medida acordada por ambas formaciones busca garantizar la  sostenibilidad  económica de los servicios públicos sin que las medidas que se contemplan repercutan en la calidad de los servicios que el  Ayuntamiento  de Lazkao presta a sus vecinos y vecinas. 

Para 2026, los impuestos y tasas se actualizarán, con carácter general, conforme al IPC interanual hasta agosto, que alcanzó el 2,8%.

El suministro de agua potable y la gestión de residuos urbanos va a sufrir un incremento del 5%, en consonancia con la actualización de las tarifas propuestas por la  Mancomunidad  de Sasieta y al cumplimiento de la normativa europea que exige que los ayuntamientos financien el 100% del servicio.

El acuerdo alcanzado por el equipo de gobierno con EH BILDU, contempla también algunos cambios que conllevarán subidas superiores al 2,8% señalado anteriormente. Así, las tarifas del polideportivo se actualizarán un 12% para hacer frente al incremento de los costes operativos, derivados de la inflación y la subida de salarios.

Respecto al suministro de agua potable y alcantarillado, la tarifa se incrementará un 2,2% para cubrir los costes. 

Las ordenanzas mantienen como prioridad la equidad en el acceso a los servicios públicos. Se conservarán las tasas reducidas y las ayudas al pago de impuestos, ajustadas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Estas ayudas están destinadas a familias con mayores necesidades económicas y cubren impuestos como el IBI, agua, basuras, alcantarillado, así como actividades deportivas y culturales. Además, los Servicios Sociales seguirán ofreciendo ayudas a personas en situación de vulnerabilidad.

El alcalde, Kepa Zubiarrain, ha subrayado que las ordenanzas se basan en criterios de prudencia, responsabilidad, eficiencia y equidad. “En un contexto de inflación y encarecimiento de suministros como el agua, la luz o el gas, era necesario actualizar los impuestos para poder mantener y mejorar los servicios públicos”, ha declarado. También ha recalcado que “estas medidas buscan asegurar la sostenibilidad y accesibilidad para toda la ciudadanía de los servicios municipales”.


 ordenantza fiskalak 2026