• El medio centenar de asistentes mostraron interés por conocer los detalles de esta importante iniciativa. El Ayuntamiento de Lazkao agradece a todas las personas asistentes su valiosa participación y espera contar con su implicación a lo largo de todo el proceso.
  • El PGOU tiene como objetivo regular los usos del suelo y la edificación, determinando qué, dónde y cuánto se puede construir en Lazkao, asegurando al mismo tiempo un desarrollo equilibrado y sostenible.

El Ayuntamiento de Lazkao está dando los primeros pasos en el proceso de planificación urbanística con el inicio de la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento clave para la organización y el desarrollo sostenible de la localidad. A la sesión inaugural del proceso, realizada el pasado 14 de octubre, asistieron cerca de medio centenar de personas que se mostraron interesados por conocer los detalles de esta importante iniciativa .

Este PGOU sustituirá las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal, que han regido el desarrollo urbanístico de Lazkao desde 2009. La necesidad de un nuevo Plan surge de la evolución de las condiciones sociales, económicas, naturales y culturales del municipio, así como de la creciente demanda de la sociedad por una ordenación urbanística que se adapte a las nuevas realidades del territorio.

El PGOU tiene como objetivo regular los usos del suelo y la edificación, determinando qué, dónde y cuánto se puede construir en Lazkao, asegurando al mismo tiempo un desarrollo equilibrado y sostenible.

Fases del proceso de redacción del PGOU

El proceso de elaboración del nuevo PGOU se estructurará en varias fases, tal y como se detalla a continuación. La fase 0 y 1 ya están en fase de desarrollo:

  • Fase O: Iniciación del proceso de redacción del nuevo Plan General y aprobación del Programa de Participación Ciudadana.
  • Fase 1: Información y diagnóstico de la situación actual.
  • Fase 2: Avance del Plan General.
  • Fase 3: Exposición pública del avance e informe de sugerencias presentadas.
  • Fase 4: Aprobación inicial del PGOU.
  • Fase 5: Exposición pública e informe de alegaciones presentadas.
  • Fase 6: Aprobación provisional del PGOU.
  • Fase 7: Aprobación definitiva del PGOU.

La participación ciudadana será un componente fundamental a lo largo de todo el proceso, garantizando que la redacción del PGOU sea lo más inclusiva y representativa posible de las necesidades y deseos de las y los lazkaotarras.

Tras el inicio del proceso, se continuará trabajando en las siguientes fases, donde se podrá seguir participando y aportando ideas para construir un plan que responda de manera efectiva a las necesidades y aspiraciones de Lazkao. El Ayuntamiento de Lazkao agradece a todas las personas asistentes su valiosa participación y espera contar con su implicación a lo largo de todo el proceso.


 HAPO