- El programa se celebrará del 27 de junio al 19 de julio de 2026 y permitirá a jóvenes de la diáspora vasca convivir con familias del Goierri en una experiencia de inmersión en euskera y cultura vasca.
- El plazo de inscripción para jóvenes participantes y familias de acogida ya está abierto y finalizará el 7 de diciembre.
El programa Ateak Ireki regresa con fuerza en su cuarta edición, consolidándose como un puente cultural entre jóvenes de la diáspora vasca en Norteamérica y la sociedad vasca actual. Esta enriquecedora iniciativa, impulsada por la Fundación Batzen, se celebrará del 27 de junio al 19 de julio de 2026, y abre ya su plazo de inscripción tanto para jóvenes participantes como para familias de acogida.
Este año, el programa incorpora novedades importantes. Por primera vez, se amplía el rango de edad de los jóvenes participantes, permitiendo que personas de entre 18 y 25 años provenientes de Estados Unidos y Canadá se sumerjan durante tres semanas en la vida, la lengua y la cultura vasca en la comarca del Goierri.
Durante su estancia, los y las jóvenes convivirán con familias locales en un modelo de acogida cercano y familiar. A lo largo de las semanas, participarán en clases de euskera en el barnetegi Maizpide, excursiones a distintos rincones de Euskal Herria como Bizkaia, Nafarroa e Iparralde, y en actividades culturales como talleres de bertsolaritza, gastronomía, deporte rural o pelota vasca.
Ateak Ireki persigue un doble objetivo. Por un lado, busca fortalecer el vínculo cultural entre Euskal Herria y su diáspora, y por otro, enriquecer a las familias de acogida con una experiencia de intercambio cultural única. Puede participar cualquier familia del Goierri y alrededores, ya sea monoparental, una pareja o una persona sola. Lo más importante es ofrecer un entorno seguro, acogedor y que facilite la práctica del euskera. La inscripción se realiza a través de un formulario online y se completa con una breve entrevista.
Además, como parte de las novedades de esta edición, se ofrecerá a jóvenes de familias que hayan participado en ediciones anteriores de Ateak Ireki la posibilidad de acudir como monitores al programa UDALEKU que se organiza cada verano en Estados Unidos. Esta experiencia permitirá a los y las jóvenes vascas conocer de cerca las comunidades vascas del otro lado del Atlántico y continuar tejiendo la red entre territorios.
El programa cuenta con el respaldo de diversas instituciones, entre ellas el Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra, las diputaciones forales de Gipuzkoa y Bizkaia, y Goieki, la agencia de desarrollo del Goierri. Además, desde 2024, Ateak Ireki forma parte del programa oficial de la federación NABO (North American Basque Organizations).
Está prevista la organización de una sesión informativa en Lazkao para dar a conocer todos los detalles del programa. La fecha, el lugar y el horario se comunicarán próximamente, con el fin de que las familias interesadas puedan resolver sus dudas y conocer de cerca esta experiencia de acogida.
El plazo de inscripción para jóvenes de Norteamérica está abierto hasta el 7 de diciembre en la web oficial del programa: www.ateakireki.eus. Para más información o consultas, las personas interesadas pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..