Bajo el lema “Euskarak bere sarean harrapatu gaitu – El euskera nos ha atrapado en su red” se realizarán las diversas actividades que se han organizado para el 3 de diciembre, Día Internacional del Euskara.
La Brigada Municipal ha realizado durante el mes de noviembre numerosas labores de iluminación navideña, reacondicionamiento del campo de fútbol o mantenimiento del mobiliario urbano.
En total se ofertarán 7 películas en diciembre: Legado en los huesos (estreno), La oveja Shaun, Si yo fuera rico, La familia Adams, La odisea de los Giles, Frozen II, y Jumanji: siguiente nivel.
Los actos organizados entorno al Día Internacional del Euskara cogerán el primer relevo: el 28 de noviembre pintxopote con Benta Zaharreko Mutiko Alaiak y el espectáculo Amerri! el día 29.
Bajo el lema “Euskarak bere sarean harrapatu gaitu – El euskera nos ha atrapado en su red” se realizarán las diversas actividades que se han organizado para los días 28 y 29 de noviembre y 3 de diciembre.
El teléfono Zeuk Esan es el 116111. Es gratuito y es totalmente anónimo. Por otra parte, está disponible la web Zeuk Esan, que cuenta con sus blogs, sus redes sociales, su propio canal de vídeo y un buzón de consultas totalmente anónimo.
El Consistorio ha aprobado por unanimidad la declaración Institucional ‘Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres. Actuaciones locales para la reparación de las víctimas de violencia machista’.
Se celebrará este próximo viernes en Lazkao y el dinero recaudado se destinará a Atzegi. El festival pretende dar visibilidad a las personas con discapacidad intelectual: se convertirán en protagonistas de la jornada.
A parte del monologo de Mirari Martiarena e Idoia Torregarai, también se podrá disfrutar de las películas ‘Abominable’ y ‘Mientras dure la guerra’, del concierto de Kantaka dentro del II Ciclo de Música y de la salida montañera Zumarraga-Gabiria-Ormaiztegi este fin de semana.
Se llevará a cabo la reurbanización total del vial en el tramo que va desde el frontón al Consistorio, tanto la superficie como la red de saneamiento en su integridad, convirtiéndolo en una zona peatonal en la que únicamente se permitirá el acceso de los vehículos de carga y descarga puntual de los locales comerciales existentes en esta zona.
Está dirigido a jóvenes de entre 12 y 17 años y abierto los fines de semana y festivos, Navidades y Semana Santa incluidos, de 16:00 a 20:00 de la tarde.
Este refuerzo se prolongará durante 4 meses y una vez finalizado el plazo establecido, se analizarán los resultados obtenidos y se definirán los pasos a seguir en adelante.
Las propuestas se pueden presentar hasta el 17 de enero de 2020 en Gerriko Kultur Elkartea. Ahora hay que presentar proyectos, no investigaciones finalizadas, como en las anteriores ediciones sobre Goierri y de cualquier ámbito científico.