Noticias
El Ayuntamiento de Lazkao y la asociación de comerciantes LazkaOn, junto con el resto de comerciantes del municipio, impulsará un año más los bonos de compra. El objetivo de esta campaña es reforzar el comercio de Lazkao. Este año, se han sumado a la campaña siete comercios más, por lo que el bono se podrá utilizar en 59 comercios.
La campaña comenzará el 15 de marzo, y finalizará el 12 de abril. Los bonos tendrán un valor de 50 euros, pero se comprarán por 40 euros. Los bonos estarán repartidos en cinco bonos de 10 euros, para así facilitar su utilización, y de esos cinco bonos, dos se tendrán que utilizar en los comercios adheridos a la asociación LazkaOn. En total se pondrán a la venta 300 bonos, y se venderá uno por persona, para que así la campaña llegue a más gente. Los bonos se pueden adquirir en el ayuntamiento, de 09:00 a 18:00.
Es importante que los habitantes realicen sus compras en el municipio, por lo que el Ayuntamiento anima a los ciudadanos a participar en esta campaña. Comprar en Lazkao es impulsar la economía local, y ayuda a mantener y crear empleo en propio pueblo, para así garantizar el desarrollo de Lazkao. Por ello, además de animar a la población a participar en esta campaña, el Ayuntamiento quiere crear conciencia entre los habitantes para impulsar la compra local.
El comercio de Lazkao es de calidad y variado. Pero esta en manos de todos seguir trabajando para que esto siga siendo así. Por ello, ademñas de la campaña que se ha presentado ahora, durante el resto del año tanto el Ayuntamiento como la asociación LazkaOn seguirá realizando campañas, como por ejemplo en otoño y en Navidad. Además de eso, también se realizarán cursos de formación y campañas de otra índole. Para poder realizar todo esto, ha sido imprescindible la colaboración entre el Ayuntamiento y la asociación LazkaOn.
La agencia de desarrollo Goieki ha organizado un taller dirigido a los emprendodores de la comarca bajo el título "Emprender: ¿Una posibilidad?. En el taller se tratarán temas como las habilidades necesidades para emprender con éxito, nuevas tendencias, temas fiscales y laborales, incluso algunos ratios económicos-financieros, pero sobre todo, se darán consejos prácticos. El curso tiene dos objetivos:
- Hacer ver y experimentar a los participantes del taller que el emprendizaje es una opción tan válida y factible para su futuro laboral como el trabajador por cuenta ajena.
- Poner en relieve las potencialidades de los asistentes enfocando dichas fortalezas hacia una idea emprendedora.
El taller será el miércoles, 23 de marzo, de 09:00 a 13:00, en Goieki (Calle Mallutz, 18. Ordizia). La metodología de trabajo será principalmente vivencial y experimental, con pequeñas dosis de teoría que serán ampliadas con material referencial y bibiliografía aportada por los participantes.
Para participar en el cursillo o para más imformación hay que contactar con el Departamento de Emprendizaje de Goieki escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 943 16 18 31.
Los trabajos para pintar la fachada del ayuntamiento y de la casa de cultura ya están en marcha. Mientras se realizan los trabajos, se mantendrá la zona vallada por motivos de seguridad.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en marcha una campaña para impulsar el uso del transporte público en la comarca. El objetivo es que el transporte público se convierta en la primera opción para los goierritarras, y animarles a que lo utilicen, dejando de lado el transporte privado.
Dentro de la campaña, se sortearán vales de 100 euros entre los usuarios de Lurraldebus, para utilizarlos en los comercios de la comarca. La campaña está en marcha desde ayer, 15 de marzo. El Ayuntamiento de Lazkao se ha unido a la iniciativa, y anima a los ciudadanos a utilizar el transporte público.
Según datos expuestos por la diputada foral Marisol Garmendia, el número de líneas de Lurraldebus va en aumento, y con ello también el número de usuarios. Por ejemplo, en la línea Lazkao-Hospital, la subida ha sido del 46,7%, y en la línea Legorreta-Ataun (la correspondiente a Lazkao) del 23%.
La Diputación Foral de Gipuzkoa asume que todavía quedan mejoras por hacer, como por ejemplo, en los paneles de información de las marquesinas, pero desea seguir mejorando el servicio del transporte público, para que éste se convierta en la primera opción para los ciudadanos.
Caras tan conocidas como las cantantes Aitana y Paula Etxeberria, el versolari y presidente de Bertsozale Elkartea, el jugador de rugby del Ampo Ordizia Julen Goia o la baserritarra ataundarra Ludes Zurutuza avalan la campaña de Lurraldebus.
Para más información: www.lurraldebus.eus
La cuarta edición de la Goierriko Rallya se celebrará el sábado, con salida en Lazkao. A partir de las 09:00 y hasta las 11:30 se realizarán las verificaciones en la plaza, y el rally comenzará a las 13:00 desde la carretera a Lazkaomendi, más concretamente a la par del cementerio. Por lo cual, a partir de esa hora, y hasta que finalice la prueba, la carretera a Lazkaomendi permanecerá cerrada.
El Ayuntamiento de Lazkao hace un llamamiento a los ciudadanos y visitantes para que respeten las normas de tráfico establecidas tanto en el municipio como en el recorrido de la prueba. Además, y uniéndose a la petición que hace la Federación Vasca de Automovilismo, se pide explícitamente que se respeten las normas establecidas y se respete a las personas que regulen tanto el tráfico como la prueba, además de solicitar respeto hacia el entorno y pedir que se cuiden los caminos rurales y las parcelas pertenecientes a los caseríos.
En total participarán 60 coches, 53 en modalidad de velocidad y otros 7 en regularidad. Todo el dinero recaudado será destinado en su totalidad a la asociación Aspanogi.
El próximo viernes, 10 de marzo, el Ayuntamiento cobrará lo correspondiente al impuesto sobre vehículos a motor mediante los recibos domiciliados. Tal y como está fijado en el Calendario Fiscal de Precios y Tasas Públicas, el plazo para el pago del impuesto sobre vehículos a motor finaliza el 30 de marzo.
Están cerca las vacaciones de Pascua, en los que los niños/as tendrán unos días de vacaciones. Teniendo en cuentas estas vacaciones el Ayuntamiento pondrá en marcha el servicio de tiempo libre para los/as más pequeño/as. Lo/as niño/as tendrán juegos, talleres y otras actividades para pasarlo bien. El servicio se ofrecerá el 10, 11 y 12 y el 18, 19, 20 y 21 de abril, todos los días de 10:00 a 13:00, en Areria.
El servicio estará dirigido a niños/as de tercero de Educación Infantil hasta sexto de Educación Primaria (nacidos entre 2005 y 2013). En total habrá 80 plazas, y será necesario inscribirse antes del 19 de marzo entregando la hoja de inscripción en el polideportivo. El precio por cada niño/a será de 21 euros (el cobro se hará mediante cuenta corriente).
El Ayuntamiento de Lazkao ha organizado varios actos entorno al 8 de Marzo junto a la asociación de mujeres Azki, el Gazteleku y la Ikastola San Benito. Las actividades comenzarán mañana, 4 de marzo, y se alargarán hasta el día 30 de marzo.
El Ayuntamiento agradece todas las aportaciones realizadas por los jóvenes del municipio a la hora de preparar los actos, así como la labor de Azki, ya que la igualdad es responsabilidad de todos. Por ello, el objetivo es seguir fortaleciendo esos lazos creados para la preparación de los actos del 8 de Marzo. El trabajo que realiza el la comisión de Igualdad está dirigida hacia el empoderamiento de las mujeres, y está trabajando en la elaboración de un plan de igualdad con ayuda del servicio de asesoramiento Berdinbidean de la Diputación Foral de Guipúzcoa.
A partir del Día Internacional de las Mujeres, el Ayuntamiento de Gipuzkoa seguirá trabajando para desarrollar actividades en vista de otros días significativos del año.
PROGRAMA:
- 4 de marzo (16:00): Cineclub en el Gazteleku
- 5 de marzo (16:00): Mural de fotos en el Gazteleku
- 6 de marzo (16:30): Coloquio en Areria organizado por Azki: "Ante una situación laboral mala, ¿Quién se quedaría en casa, el hombre o la mujer?
- 7 de marzo: Salida de Azki al Aquarium de Donostia
- 8 de marzo: 21 aniversario de la asociación Azki.
- 17:00: Chocolatada para socias
- 21:00: Teatro en Areria: "Todas las Evas" del grupo Urrup. Entrada gratuita para todos/as - 9 de marzo: Charla en Areria. Yolanda Cervera: "El papel que ha representado la mujer en la historia"
- 11-12 de marzo (16:00-20:00). Taller de autodefensa feminista para jóvenes en el Gazteleku
- 11 de marzo: Cena y baile para socias de la asociación Azki en Orobione
- 13-17 de marzo: El alumnado de bachiller de San Benito pintará un mural
- 18-19 de marzo (16:00-20:00): Taller de género para jóvenes en el Gazteleku
- 25 de marzo (18:00): Coloquio abierto en Areria: Mujer y deporte.
- 30 de marzo: Actos del alumnado de ESO: "La igualdad, responsabilidad de todos"
La Diputación Foral de Guipúzcoa realizará trabajos de mejora en la carretera a Lazkaomendi a partir del lunes. En concreto, los trabajos se centrarán en el arreglo de un muro en mal estado que afecta a la carretera. Mientras se ejecuten los trabajos, el paso para camiones estará prohibido. El resto de vehículos podrán circular, pero se pide precaución y que se haga caso a las señales de tráfico y a los trabajadores.
Se convoca a todas aquellas personas mayores de 16 años que quieran participar en la tamborrada de mayores en fiestas de San Prudencio a una reunion/ensayo. La reunión se celebrará el día 6 de marzo a las 19:00 horas en el patio del edificio San Prudencio de la Ikastola San Benito.
En dicha reunión se pretende organizar los ensayos y la salida del día 27 de abril. Es importante que todas aquellas personas que quieran participar en la tamborrada que acudan al ensayo del lunes, ya que según el número de personas que acudan se decidirá si se celebra o no la tamborrada.
Las entradas para el concierto que Su Ta Gar va ha ofrecer en Lazkao se podran compar el fin de semana en Areria. Tanto el sábado como el domingo las entradas estarán a la venta durante el horario de cine. El precio de cada entrada es de 20 euros. Tanto mañana jueves, como el viernes y a partir del lunes, se podran adquirir de nuevo las entradas en el ayuntamiento.
Su Ta Gar presentará su nuevo disco "Maitasunari Pasioa" en Lazkao el 10 de marzo, viernes, a partir de las 22:00 horas, en Areria.
Debido a los trabajos que se están realizando en Iturgaitzaga, a partir del lunes la calle Hiribarren permanecerá cerrada, y el tráfico se desviará por la calle Iturrialde. Se estima que los trabajos duren aproximadamente una semana. Desde el Ayuntamiento se pide precaución, y en los casos que sea posible se utilice la entrada de Hirigoien.
Por motivo de los carnavales, los alumnos de San Benito Ikastola tienen fiesta el martes, por lo que la salida de Pausoka de dicho día queda suspendida. Pausoka nace de la voluntad de animar a las personas mayores a salir de casa y hacer deporte, y es un proyecto impulsado por Osakidetza, San Benito Ikastola, Orobione, el Ayuntamiento y el gerontológico. La dinamica se repite todos los martes, a las 10:30. Comenzando por la plaza, realizan diferentes recorridos a pie.
El próximo martes, 28 de febrero, a las 19:00 horas, se celebrará Pleno Ordinario en el Ayuntamiento de Lazkao. El orden del día será el siguiente:
- Acta anterior (de 31 de enero de 2017)
- Dación de cuenta de los Derechos de Alcaldía
- Expediente de contratación y convocatoria de licitación del servicio de ayuda a domicilio
- Expediente de contratación y convocatoria de licitación de los servicios del polideportivo
- Expediente de contratación y convocatoria de licitación de las obras de reurbanización de Gurutze 1-6.
- Acuerdo de adhesión al espacio interistitucional de participación ciudadana del territorio histórico de Gipuzkoa.
- Ordenanza general reguladora de la concesión de subvenciones.
- Mociones entorno al día 8 de marzo.
- Ruegos y preguntas.
Este fin de semana no habrá sesión de cine para los niños en Areria por ser carnavales.
Este fin de semana, 25 y 26 de febrero (sábado y domingo), no se podrá hacer uso del campo de fútbol por los trabajos que Iberdrola va ha realizar sobre las dos líneas de alta tensión que van sobre el campo de Harizti.
En la sociedad Lartxai se pondrá en marcha un curso de productos fitosanitarios. El curso se impartira del 20 al 24 de marzo, de 15:00 a 20:00 horas (en total serán 25 horas)
La inscrpción se hará en el ayuntamiento en la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., ayuntamiento o en el teléfono 943088080. El último día para la inscripción será el 10 de marzo y el costo del curso será de 40€.
Para que el curso se lleve a cabo el número mínimo de inscritos sera de 40 personas.
El grupo Su Ta Gar presentará su nuevo disco "Maitasunari pasioa" el 10 de marzo en Lazkao, y las entradas ya están a la venta en el ayuntamiento. El precio de las entradas es de 20 euros. El concierto será en Areria, a las 22:00, dentro de la gira que están haciendo por varios teatros.
Dentro del programa "Lazkao. Ezagutu gure eskaintza", miembros de Iztueta han explicado los beneficios que tiene la leche como alimento y para la salud, y han explicado que utilidades se le puede dar a este producto. Al finalizar la charla, Iker Markinez cocinero del restaurante Kuko elaboró un postre utilizando este producto.
Uno de los principales objetivos del plan estratégico del Ayuntamiento de Lazkao es la promoción de la economía de Lazkao. Con esta premisa, y considerando la importancia que el sector de servicios tiene en el desarrollo del municipio, el ayuntamiento quiere fomentar la relación con los sectores de comercio y hostelería. Para ello, la Junta de Gobierno a aprobado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidos a comerciantes y hosteleros. En total, el ayuntamiento destinará 10.000 euros a estas subvenciones.
El objeto de esta convocatoria es la regulación de la concesión de subvenciones y ayudas en el ejercicio 2017 para la promoción de nuevas actividades de comercio y hostelería de Lazkao, así como la renovación y modernización de las ya existentes. Podrán solicitar esta ayuda los titulares de actividades comerciales y hosteleras de Lazkao que se encuentren dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas. Las ayudas se pueden pedir en el ayuntamiento hasta el 31 de diciembre de 2017.
El ayuntamiento ha fijado un importe fijo para las nuevas aperturas, de 250 euros; y un importe variable para la adecuación de locales del 12% del gasto justificado, con un máximo de 1.000 euros.
Además de promover la economía, ante la certidumbre de que donde hay comercio hay vida, esta relación busca también ambientar la vida del municipio, y así darle vida.
El Ayuntamiento de Lazkao realizará trabajos de mejora y mantenimiento en el barrio San Jose. Entre otros trabajos, se pintarán el mobiliario urbano y las barandillas. Se prevé que dichos trabajos tengan una duración de entre tres y cuatro semanas.
El ayuntamiento comenzó el año pasado con los trabajos de mejora de los barrios de Lazkao, y después de hacerlo el año pasado en los barrios Gurutze y San Prudencio, ahora se llevarán a cabo en San Jose.