• El diagnóstico realizado detalla el perfil de la población, la movilidad urbana y las nuevas demandas ciudadanas, y servirá de base para diseñar estrategias que refuercen el comercio de proximidad, impulsen la digitalización y respondan a las necesidades específicas de cada zona del municipio.

El Ayuntamiento de Lazkao ha presentado las conclusiones de una investigación comercial que analiza el perfil sociodemográfico, los hábitos de consumo y las oportunidades de mejora en el tejido comercial del municipio. Esta iniciativa tiene como objetivo diseñar políticas más eficaces para reforzar el comercio local, desde una perspectiva cercana, inclusiva y adaptada a las personas.

El estudio divide Lazkao en tres grandes zonas. Aunque el análisis se ha centrado especialmente en la Sección 2 (centro) y la Sección 3 (zona este), la Sección 1 también forma parte de este diagnóstico global y será tenida en cuenta en las actuaciones generales que el Ayuntamiento pondrá en marcha.

En la Sección 3 se observa un crecimiento notable de población joven y nuevos hogares, lo que la convierte en una zona con alto potencial para la implantación de comercios orientados a familias jóvenes. En la Sección 2, que corresponde al centro urbano y zonas consolidadas, aumenta el número de hogares unipersonales y disminuye el tamaño medio del hogar, con lo que se recomienda reforzar servicios dirigidos a personas mayores y vecinas que viven solas. En general, la mayoría de los hogares lazkaotarras están compuestos por 2 o 3 personas, con una media de 2,9 personas por hogar, y en la mayoría de los casos, al menos uno de los miembros tiene responsabilidad directa en las compras.

Movilidad y distribución del comercio

En cuanto a la movilidad, las principales calles del centro registran un alto tránsito peatonal y vehicular, lo que representa una oportunidad para aprovechar esos espacios con campañas visuales, promociones a pie de calle y actividades atractivas. El análisis de la distribución comercial, basado en un mapa dividido en tramos de 100x100 metros, confirma una elevada densidad de comercios en el centro de Lazkao y destaca oportunidades claras de expansión en la zona este, donde el crecimiento demográfico es más intenso.

Valoración del comercio y hábitos de compra

La ciudadanía ha valorado muy positivamente el trato cercano del comercio local, aunque también señala como necesarias una mayor variedad de productos y la incorporación de canales digitales de información y compra. Un 89% de las personas encuestadas afirma haber comprado online en el último año, con un importe medio de 174,6 euros en su última compra digital. Los productos más habituales en estas compras incluyen ropa, calzado deportivo, tecnología, entradas de ocio, libros y juguetes.

Asimismo, los comercios más demandados en Lazkao incluyen zapaterías, tiendas de ropa asequible para personas mayores, servicios técnicos (como reparación de móviles y tablets) y espacios dedicados a actividades creativas como la costura o las manualidades.

En base a estas conclusiones, el Ayuntamiento de Lazkao reforzará la implantación comercial en zonas en crecimiento, mejorará la accesibilidad y señalética del centro, y apoyará decididamente la digitalización del comercio local a través de estrategias mixtas (presencial y online) y marketing de proximidad. Todo ello se hará fomentando la innovación comercial, la diversidad de la oferta y una experiencia de compra atractiva para toda la ciudadanía.

Este estudio sienta las bases para una planificación más efectiva y participativa, que busca fortalecer el comercio de proximidad como motor económico y social de Lazkao y la transformación de Lazkao en un “pueblo de compras”.


 tokiko merkataritza