• La directora de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Marta Pastor, ha realizado una visita a las obras acompañada del alcalde, Kepa Zubiarrain, y del concejal de Deportes, Aritz Goikoetxea.
  • Las obras, que avanzan según lo previsto, mejorarán la infraestructura y los servicios deportivos para ofrecer un espacio moderno, eficiente y accesible a toda la ciudadanía de Lazkao.
  • El plazo de inscripción para participar en Euskaraldia sigue abierto online en www.euskaraldia.eus y la próxima cita presencial en Lazkao será el 28 de marzo, de 18:00 a 20:00, en la Plaza del municipio. 
  • Amalur Elkartea organiza una nueva salida montañera desde Lazkao a la cima de Santa Marina, con visita a la roca de Iruaitzeta y descenso por Urdiain.
  • Las personas abonadas al polideportivo municipal con tarifa anual o semestral ya pueden solicitar esta tarjeta digital para disfrutar de servicios deportivos en localidades adheridas al programa.
  • El monólogo de Antton Telleria, el acto cultural Lazkao Txiki Gogoan y la proyección de las peliculas ‘Por todo lo alto’ y ‘Diplodocus’ destacan en la programación cultural de esta semana en Lazkao.
  • Entre las proyecciones destacan Por todo lo alto, reconocida con el Premio del Público en el Festival de San Sebastián, el cine familiar de Diplodocus, el drama inclusivo de Sorda y la ópera Rigoletto en pantalla grande.
  • La instalación de cuatro nuevos columpios en el parque de Harizti fue una de las propuestas más votadas en los presupuestos participativos de 2025.
  • Con un presupuesto de 10.896 € + IVA, esta instalación con suelo de caucho mejorará la zona de juegos del parque, ofreciendo mayor seguridad para los niños y niñas del municipio.
  • Un evento deportivo para niños y jóvenes de todo Gipuzkoa, con y sin discapacidad, que promueve la integración a través del deporte.
  • Los niños, niñas y jóvenes de 10 a 14 años pueden inscribirse para la comida hasta el 4 de abril y las cuadrillas para Mozorro Eguna hasta el 11 de abril, en el Ayuntamiento de Lazkao.
  • La programación cultural de Lazkao arranca con la proyección de cortometrajes en euskera de LABURBIRA.
  • Apirilaren 8an zabalduko da 2024ko errenta aitorpena egiteko aukera Gipuzkoan eta datorren ekainaren 30era bitarte egongo da zabalik.
  • Errenta aitorpena euskaraz egiten dutenen kopurua azken bi urtetan egonkortu bada ere Beasain, Lazkao eta Ordiziako udal ordezkariek euskaraz egiten diren errenta aitorpen kopurua handitzen jarraitzeko mezua zabaldu dute.
  • La sesión, dirigida a niños y niñas de entre 5 y 9 años, comenzará a las 16:40 en la Biblioteca Municipal de Lazkao, y las inscripciones pueden realizarse en la propia biblioteca o llamando al 943 086 845.
  • El encuentro, que se celebrará a las 15:00 horas en la ikastola San Benito, convoca a la ciudadanía a participar en la organización de la segunda edición de un evento que celebra y fomenta la diversidad cultural de Lazkao.
  • Un espectáculo familiar de humor y música llegará a Areria a las 17:00, ofreciendo una tarde llena de diversión.
  • Las personas interesadas pueden comprar las entradas, con un precio de 5 euros, en Areria o a través de la web oficial del ayuntamiento en el siguiente enlace: https://www.lazkao.eus/eu/.
  • El grupo Oin Arin Dantza Taldea ofrecerá el segundo pase de su espectáculo anual, se celebrará el II Festival de Trikitixa y se proyectarán las películas Lee Miller y Paddington: Aventura en la selva en Lazkao esta semana.
  • Las personas interesadas pueden realizar la inscripción hasta el viernes, 21 de marzo, enviando un correo electrónico a amalur.me@gmail. com o llamando al teléfono 660 57 80 59.
  • Las inscripciones físicas para Euskaraldia 2025 estarán disponibles en la Plaza los días 21 y 28 de marzo, y 11 de abril, y en Areria el 4 de abril.
  • Del 28 de junio al 20 de julio, jóvenes de entre 16 y 25 años de origen vasco de Norteamérica vivirán una experiencia de inmersión cultural en el Goierri, fortaleciendo los lazos con las familias locales.
  • Entre las propuestas destacan el Servicio de Ocio, con juegos y talleres para niños y niñas de 3 a 11 años, y Txiki Konkis, una actividad deportiva llena de retos para participantes de 6 a 11 años.
  • Las inscripciones estarán abiertas del 17 al 30 de marzo y deberán realizarse a través de la página web municipal mediante el formulario habilitado.
  • La jornada girará en torno a la presentación de protocolos de actuación y herramientas de prevención y está dirigida a la ciudadanía y a quienes gestionan espacios festivos con un encuentro que tendrá lugar a las 18:00 horas
  • La inscripción para asistir a la jornada estará abierta hasta el lunes 17 de marzo, y puede realizarse de forma presencial en el Ayuntamiento o a través del formulario disponible en la página web municipal: https://forms.gle/NWT2iZ38EW4jWZn78.
  • Siete participantes han presentado sus diseños para anunciar las fiestas de este año. El cartel ganador destaca por su homenaje a la identidad y tradición de Lazkao.