Noticias
- La decisión se adoptó en la reunión del Gobierno municipal celebrada el pasado viernes, 20 de noviembre, teniendo en cuenta la evolución favorable de los datos de la pandemia de la Covid-19 del municipio. Ya el viernes se comunicó la noticia a los abonados del polideportivo.
- El buzón se colocará en el Ayuntamiento de Lazkao y en la librería Gerriko para responder a la pregunta "¿qué te dice Euskaraldia?". Podría ser una palabra, una frase, un verso, una obra de arte...
- La inscripción permanecerá abierta hasta el 24 de noviembre en euskaraldia.eus
- La asociación Galtzagorri y el Servicio de Bibliotecas del Gobierno Vasco ponen en marcha el concurso, cuyo 25 de noviembre es el último día para participar
- La Escuela de empoderamiento de Lazkao ya tiene en marcha cursos de plantas medicinales, conciencia emocional y autocuidado y autodefensa feminista. Las sesiones se están llevando a cabo en diferentes grupos de 6 personas cumpliendo las medidas de seguridad para evitar y proteger a la ciudadanía de la Covid-19.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado que se necesitan familias de acogida, concretamente unas 60 familias. Este es el mensaje y la información que lanza para que con su difusión se pueda lograr el objetivo:
- Para las charlas y la participación en directo, las personas interesadas sólo necesitan conexión a Internet, ya que la entrada al evento de YouTube será libre.
Cuando el camino de Mikelar a Santa Magdalena pasó de dos sentidos a un solo sentido, parte de la carretera quedó en desuso en la entrada de la rotonda. El Ayuntamiento ha reordenado esta zona y acondicionará una zona verde de 105 m2. Se ha levantado el asfalto y se ha colocado una jardinera de acero Corten para llenar de tierra y crear así una nueva zona verde.
En los últimos días están llamando a las viviendas de Lazkao diciendo que el Ayuntamiento concede subvenciones directas por la instalación de paneles solares y tratando de llevar a cabo visitas a los domicilios.
El pasado 29 de octubre se llevó a cabo en Lazkao el paso de la ITV de Tractores. En una unidad móvil situada en la zona del polígono Zubierreka, 52 tractores de Lazkao, Arama y Olaberria pasaron la ITV.
- Los Arigunes son espacios de uso del euskera garantizan la posibilidad de hablar en euskera dentro de la entidad o en sus relaciones con la ciudadanía. Los miembros de estos grupos actuarán como ahobizi y belarriprest durante los 15 días de Euskaraldia.
- La iniciativa se ha completado con 3 acciones: presentación y exposición del libro Goierri de Martín García un siglo antes (en imágenes de tarjetas postales), conferencia 'El antropoceno, no solo clima y biodiversidad' con Alejandro Cearreta y jornada con investigadores y emprendedores locales.
- La inscripción estará abierta durante el mes de noviembre y el tema a tratar es: la pandemia del COVID-19 y la violencia contra las mujeres
- Además, se han realizado trabajos de poda de árboles y/o gestión del acondicionamiento de jardines.
- El plazo de solicitud de la nueva línea de subvención para la financiación de inversiones y equipamiento para adaptarse a la nueva situación creada por el COVID-19 será del 3 de noviembre al 30 de diciembre. El importe será del 80% de la inversión, con un límite total de 2.000 euros.
- Se ha actualizado la guía comercial, que recoge información de un total de 220 comercios e incluye por primera vez información de productores del sector primario. Está disponible en edificios municipales y digitalmente en www.lazkao.eus
- Agotados los 2.500 bonos de la campaña 'Nik Lazkaon, zuk zergatik ez?'.
Los recibos domiciliados de la tasa de basura del 2º semestre de 2020 se cargarán en cuentas el miércoles 4 de noviembre.
El plazo de pago comenzó el 10 de octubre y finalizará el próximo 25 de noviembre.
En un solo día se han agotado los 1.000 bonos de consumo puestos a la venta por el Ayuntamiento de Lazkao este lunes, 2 de noviembre. Estos bonos forman parte del 2º lote de la campaña 'Nik Lazkaon, zuk zergatik ez?', un total de 2.500. Al precio de 20 euros los bonos tienes valor adquisitivo de 30 euros y se pueden utilizar en 61 comercios de la localidad.
- El corte será en sentido Beasain, durará una semana y el tráfico se canalizará por la calle Iturgaitzaga.